domingo, 16 de noviembre de 2014

actividades de refuerzo velocidad y flexibilidad

En esta entrada encontraras actividades de refuerzo  para el tema de capacidades físicas básicas
los temas a tratar son.

velocidad y flexibilidad

para recordar: las capacidades físicas se pueden definir como los factores que determinan la condición física del individuo, que lo orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial mediante su entrenamiento -Alvarez del Villar-



  
Álvarez del Villar
CONCEPTO DE VELOCIDAD.


La velocidad se puede manifestar de varias formas: como la distancia recorrida en un tiempo determinado (velocidad de desplazamiento), como la reacción ante un estímulo (velocidad de reacción) o como la realización de un gesto (velocidad gestual).
También debe tenerse en cuenta si el movimiento abarca a todo el cuerpo, como en la velocidad de desplazamiento, o sólo a una parte, como en la velocidad gestual. La velocidad de reacción puede implicar tanto a una parte como a todo el cuerpo.
La velocidad es un factor muy importante en las actividad física explosivas: carreras cortas, saltos… Su importancia decae a medida que la distancia a recorrer aumenta y en los deportes de resistencia apenas cuenta.


 es la velocidad Es el tiempo que se necesita para recorrer un espacio determinado. O también es la capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. El entrenamiento de varios aspectos es imprescindible para llevar a cabo el entrenamiento de la velocidad. Los aspectos son: la fuerza, la resistencia, la técnica, la relajación, la recuperación y la edad. 



La Flexibilidad




Es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud, sin producirse daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos.
Esto tiene una gran relación con la elasticidad, ya que es la capacidad que tienen los músculos para estirarse. Los tres factores que depende la flexibilidad son la elasticidad de los tendones, de los músculos y de los ligamentos.
Los que mayor flexibilidad tienen son las mujeres y los niños.
Aunque algo que se debe de saber, es que la flexibilidad con el entrenamiento, se puede llegar a mantener en gran medida hasta edades bastante avanzadas.
Teniendo en cuenta todo esto, lo principal a saber es que la flexibilidad es una cualidad que puede desarrollarse durante toda la vida, y con ello puede ayudarnos y facilitarnos un montón de labores del día a día.

Actividades para reforzar conceptos:
1. sopa de letras lectura del blog
2. actividad para relacionar palabras clave
3. mira el vídeo y responde las preguntas de la presentación en tu cuaderno.
4.contesta el formulario







No hay comentarios:

Publicar un comentario